John Powers: God's Comic. 5 x 3 x 5 metros, escultura construida con bloques de poliestireno expandido (porexpan).
Para ver más de este artista clica aquí.
0 comentarios |
John Powers: God's Comic. 5 x 3 x 5 metros, escultura construida con bloques de poliestireno expandido (porexpan).
Para ver más de este artista clica aquí.
A grandes males grandes remedios. Esto lo saben bien la gente del Entresuelo 1a que nos proponen un juego de platos para hacernos la vida más fácil a todos. Otra idea brillante de este estudio!
Qué gran idea de Taraduff para este invierno. Si no sabes que regalar en Navidad. Olvidate de la típica corbata y passate al gorro-barba.
Para comprarlos o simplemente ver más información en la taraduff-shop
La empresa de Madrid 3DU (ThreeDee-You) ha presentado la Foto-Escultura. Mediante escaners 3D crean reproducciones fotorrealistas de personas. De momento solo tienen tamaños a escala de unos 15 a 25 cm, ¡por fin un nuevo paso adelante en el mundo de la fotografía!
3D-u presenta la fotoescultura from NetMediaEurope on Vimeo.
El otro día paseando por Barcelona descubrí en un quiosco un "gadget" curioso que irresistiblemente tuve que comprar. Se trata de un pack para hacer dibujos en 3D, incluye una especie de compás para poder sujetar 2 lápices, uno rojo y otro azul y unas gafas 3D para poder ver el resultado. Lo he probado y el efecto no mata, depende mucho de la proximidad de los lápices, pero está bien, es una buena fricada.
Curiosidad he buscado más información sobre el tema y he encontrado la web donde se puede comprar: incredible 3D Doodle kit
¿Porque tanto odio?!, Esto debería preguntarse el ilustrador responsable del póster de la película Critters (1986) al ver la espectacular adaptación comercial "Made in Spain" que se hizo. No entenderé nunca este criterio casposo y de intervencionismo exagerado, con lo fácil que era dejarlo como estaba .... bien juzgad comparad vosotros mismos. Pero....ahora que me lo miro bien es tan aberrante que mola y todo no?
El trabajo de diseñador gráfico es desagradecido. A veces, uno tiene la sensación que preparar un documento para llevar a imprenta es como el final de liga entre Barça y Madrid, donde el más mínimo desliz puede conducir al fracaso.
En ocasiones, las meteduras de pata también pueden resultar divertidas y un simple error tipográfico puede arrancar las sonrisas de los receptores de la comunicación. Este es el caso del cartel que promociona las visitas a la ciudad de Vic con un nuevo y original sistema de transporte: el Sewgay, que consiste en un ... un ... vaya ... ejem ... ¿o era Segway?
Mónica Pérez es una ilustradora de Barcelona, residente en Madrid y que ha viajado durante bastante tiempo por todo el mundo. No sabemos si es la base que llevaba dentro, o el descubrir de otras culturas o su increible evolución a base de publicar libros, que han acabado creando un gran estilo colorista, dulce, divertido y sobretodo muy personal.
Ahora, Mónica está a punto de sacar un nuevo libro, esta vez sobre adivinanzas de animales que, sólo viendo el dibujo que nos anticipa, a buen seguro que hará las delicias de todos.
Si queréis saber más: elgatodepapel
Hemos intentado crear un logo para el concepto "Dirt", de manera que la tipo transmita ella sola el significado de la palabra. Possible diseño de camiseta.
Mike Giant es un diseñador, grafitero y "Tattoo artist" que ha colaborado con la Fundación Bahati y Cannondale para personalizar una bicicleta que será vendida con fines benéficos.
En Bífid nos gustan sus diseños y nos gustan las bicicletas. Si queréis ver una extensa galería de imágenes de esta maravilla podéis dar un vistazo a su Flickr!
El pasado 25 de febrero estubímos hablando 5 minutitos, vía telefónica, con Olga Vallego, del programa de la Com Radio Extraradi, sobre la reciente aparición del logotipo del programa en el libro Basic Logos del editorial Index Book.
Haced clic en el icono para escucharlo.
De la colaboración entre los estudios granadinos de Kandor Graphics (en los cuales trabaja un buen amigo de Bífid), que ya se llevaron el Goya a la mejor película de animación por "El Lince perdido" y la productora Green Moon Productions de Antonio Banderas, sale el cortometraje "La dama y i la muerte" que ha sido reconocido por la Academia de Holywood con la nominación a los Oscar como mejor corto de animación.
Un excelente diseño de personajes, una gran animación y una historia ácida con una brillante persecución que bebe de fuentes como Tom y Jerry o el Correcaminos justifican de sobras la candidatura. No os lo perdáis.
¡Enhorabuena y suerte!
La prestigiosa web de packaging The Dieline ha seleccionado para su web nuestra propuesta de nuevo diseño de etiquetado de la botella de Ratafia Bosch Reserva de 28cl. ¡¡Estamos muy contentos!!
The Dieline es una web nacida el 2007 dedicada a promover los mejores ejemplos de todo el mundo en el diseño de packaging de producto, donde diseñadores de todas partes pueden expresar sus puntos de vista sobre los diseños, comentarlos y estar al loro de las ultimas tendéncias. Echadle una ojeada, ¡vale la pena!
El otro día, entré en una tienda de cómics reconvertida actualmente a juguetería y al fondo de la misma, encima de una mesa había un montoncito de cómics todavía, puestos ahí como si alguien hubiera vaciado directamente una caja ahí y tal cual habían quedado los hubiera dejado. Buscando en ese revoltijo y en el que a priori no había nada interesante descubrí un par de Spidermans que me llamaron la atención: se trataba de un recopilatorio de comicbooks con guión de Stan Lee y dibujo de John Romita.
Sin pensarlo ni un segundo me llevé a casa, por un precio de risa, unas historitas del hombre araña, escritas por el que fue su creador y ilustradas en blanco y negro, por el que para mi es el dibujante con el que tocó techo la obra de tan famoso héroe enmascarado.
Una obra maestra de la literatura dibujada. Te lo dicen tus amigos y vecinos de Bífid.
Este domingo 13 de Diciembre se celebra la "Marató de TV3" que como cada año intenta recoger fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, no tienen curación definitiva. Este año el programa va dedicado a las enfermedades minoritárias y 2 miembros de los NGFX, Degon y Bazak, tuvimos la oportunidad de participar con un "graffiti" que, bajo el copy "Quiero saber contra que lucho", simbolizaba el desconocimiento y desprotección que tienen los enfermos hacia este tipo de enfermedades.
Abelardo Ojeda (Cybergus) es un fotógrafo y diseñador gráfico mexicano, vinculado de hace tiempo por su trabajo al mundo de internet y las nuevas tecnologías. De hace ya una buena temporada que Abelardo viene dando salida a sus inquietudes y reflexiones en el Moccablog Café: un brillante blog a través del cual comparte conocimientos y filosofía acerca de la red y muchas veces sobre la vida en general. Si le dáis un vistazo veréis que os pasará como a nosotros y necesitaréis leerlo asiduamente para convertirlo en una especie de "manual de instrucciones". ¡Larga vida!
Le hemos pillado el gustirrilín a esto de diseñar camisetas. Ya llevamos algunas semanitas exprimiendo un poco el coco y colgando algunos diseños en Threadless.com ¡La verdad es que nos es una buena terápia antiestrés!